Diferencias entre la nutrición holística y la nutrición convencional

Comparte en

Para que puedas entender un poco más sobre el mundo de la vida saludable y sobre los servicios que como coach nutricional holística tengo para ti, hoy te explico las diferencias entre la nutrición holística y la nutrición convencional que todos conocemos.

¿Qué es la nutrición holística y cuál es su enfoque?

La nutrición holística es una terapia que reconoce que la salud es multidimensional y se centra en la mejora de la salud de la persona a través de una alimentación equilibrada, detectando otros aspectos de la vida de la persona que puedan estar influyendo en su salud como alteraciones del sueño, manejo del estrés, conflicto en relaciones personales, sedentarismo o falta de ejercicio, etc. En otras palabras, la nutrición holística tiene un enfoque natural integral, que va desde una dieta saludable hasta incluir todos los aspectos del estilo de vida de una persona.

El enfoque de la nutrición holística fomenta la educación sobre nutrición básica de la persona para incorporar alimentos naturales, y mínimamente procesados en la alimentación diaria, y el aumento de consumo de frutas y vegetales, mejorando inclusive los síntomas de enfermedades crónicas a través de la alimentación. La ciencia misma ha demostrado que seguir pautas de una nutrición holística adecuada puede ayudar a prevenir diversos problemas de salud como afecciones cardíacas, diabetes, obesidad y cáncer.

Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina – Hipócrates

 

Desde la perspectiva de la nutrición holística lo importante es darle valor protagónico a los nutrientes: macronutrientes, micronutrientes y fibra y dejar la cuenta de calorías a un segundo plano. Desde mi punto de vista, es crucial fomentar en la conciencia de la población mundial el consumo de alimentos densos en nutrientes, estos alimentos se caracterizan por ser altos en su contenido de nutrientes (vitaminas, minerales, etc.) y relativamente menos calorías que los productos procesados. Los alimentos densos en nutrientes están representados por las frutas, vegetales, legumbres, cereales integrales, proteínas magras y sin grasas, frutos secos, etc.

 

¿Qué es la nutrición convencional y cuál es su enfoque?

La nutrición que convencionalmente conocemos es una ciencia en constante movimiento y actualización que estudia la forma en que el organismo utiliza la Claudia Tarazona recetasenergía de los alimentos para funcionar, mediante el análisis de los procesos por los cuales ingiere, digiere, absorbe, transporta, utiliza y extrae los nutrientes esenciales para la vida. Es una ciencia que busca generar una homeostasis a nivel sistémico, por medio del ingreso de nutrientes en el cuerpo, es decir generar un equilibrio metabólico de las células para que nuestro puede sobrevivir y funcionar correctamente.

Por tanto, la nutrición no tiene como finalidad únicamente la pérdida de peso o la ganancia de masa muscular, sino que se convierte en una ciencia que busca la salud del individuo a través de la alimentación.

 

¿Cuál es la diferencia entre la nutricion holística y la nutrición convencional?
Su diferencia se basa específicamente en el enfoque que tiene cada una. Mientras que la nutrición holística se basa en el individuo como un todo, la nutrición convencional busca la salud del individuo a través de la ingesta de alimentos únicamente.

Déjame guiarte a través de los pilares de un estilo de vida saludable con un enfoque de nutrición holística y bienestar – @claudiatarazonaoficial

Los nutricionistas holísticos y los coaches en nutrición holística están capacitados de manera intensiva para comprender las necesidades nutricionales del cuerpo sin centrarse únicamente en los alimentos. Centrando su atención en un enfoque integral que reconoce las necesidades de la persona y proponiendo una solución nutricional para satisfacer dichas necesidades y devolver el equilibrio a la persona.

¿Qué ofrezco con mis servicios como coach en nutrición holística y bienestar?

  1. Evaluación de la dieta y el estilo de vida
  2. Educación sobre alimentación saludable y nutrición holística
  3. Planificación de comidas
  4. Sugerencias para mejorar el estilo de vida
  5. Sugerencias para manejar el estrés
  6. Sugerencias para mejorar relaciones personales
  7. Y otras sugerencias según las necesidades de mi asesorada

A muchas personas les resulta difícil seguir las recomendaciones de su nutricionista o dietista y aquí entra a jugar un papel clave el rol de los servicios de un coach nutricional. Como coach nutricional holística te ayudo a vencer las barreras o problemas emocionales, relación con la comida y/o romper la adicción a ciertos alimentos. Te ayudo a detectar los desencadenantes de una conducta negativa y a aprender a manejarlos para evitar el autosaboje, aprendiendo diversas herramientas para lograr un cambio positivo y duradero en el tiempo con respecto de la alimentación y la vida saludable.

Desde mi propia experiencia personal, puedo decirte que sigo un plan bajo el enfoque de la nutrición holística desde hace poco más de tres años, el cual me ha traído numerosos beneficios psicológicos, espirituales y por supuesto de salud en general. Llevar una alimentación saludable, equilibrada, suficiente y adaptada a mis necesidades me ha ayudado a aliviar el estrés cotidiano y a sentirme llena de energía para llevar a cabo todos los proyectos de mi vida tanto a nivel personal como profesional. Un plan personalizado para ti podría impactar tu salud de manera positiva:

  1. Mejora en las enfermedades de la piel
  2. Aprender a manejar los antojos
  3. Mejora en tu estado de ánimo y niveles de felicidad
  4. Desintoxicación corporal, emocional y espiritual
  5. Mejora en los síntomas de las alergias e intolerancias alimentarias
  6. Prevención de enfermedades (como cáncer, osteoporosis o artritis, entre otras)
  7. Mejora de problemas hormonales
  8. Cambio en la energía/fatiga
  9. Mejora en los problemas para dormir
  10. Pérdida de peso
  11. Fortalecimiento de tu sistema inmunológico
  12. Y otros dependiendo de las necesidades de mi coachee

Si te gustaría disfrutar de algunos de estos beneficios para tu salud puedes tomar una sesión gratuita de 30 minutos conmigo para poder conocer cuales serían tus necesidades y ver cómo podría ayudarte con mis servicios. Separa tu cita aquí.


Nota: Este artículo tiene fines educativos únicamente y no pretende sustituir diagnósticos o tratamientos médicos. No utilices esta información para diagnosticar o tratar algún problema o condición de salud. Consulta a tu médico antes de cambiar tu dieta, alterar tus hábitos de sueño, eliminar o tomar medicinas y/o suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios.

close

¡No te pierdas mis novedades!

Anótate en mi newsletter y descarga mi Guía con tips para lectura de etiquetas nutricionales.

¡No hago spam! Lee mi política de privacidad para obtener más información.

Temas
Archivo de artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋🏼 , ¿en qué puedo ayudarte?